|
|
|
 |
 |
San
Pedro Regalado, Patrón de los Toreros.
San Pedro Regalado, fué un fraile
franciscano
nacido en Valladolid en 1390
. Es el patrón de Valladolid, desde que fue canonizado por el papa
Benedicto XI en 1746, y elegido por
La Asociación de Toreros Españoles
como
patrón de los toreros en 1953. El milagro que
se le atribuye según consta en el pié de un lienzo pintado por
fray
Diego de Frutos,
es el siguiente:
“Saliendo San
Pedro Regalado del convento del Abrojo para
Valladolid, sin saber que hubiese fiesta de toros,
se escapó uno de la plaza y le acometió furioso, el
santo después de implorar al cielo , le mandó se
postrase y lo ejecutó rendido. Quitóle el Santo las
garrochas y echándole la bendición le mandó que se
fuese sin que hiciese mal a nadie, lo que ejecutó el
bruto .”
Plaza del
Castañas en Bejar, Salamanca, la más
antigua del mundo.
La
plaza de “El castañar” está situada a 2
km de la ciudad de Bejar, encima del
monte sagrado del
El Castañar,
un bosque precioso , ideal para pasear y
disfrutar del entorno ecológico y
culinario de la zona Bejarana. El coso
se encuentra muy cerca del santuario de
la
Virgen del
Castañar
y es considerada como la plaza de toros
más antigua de España y del Mundo; si
exceptuamos algunos de los cosos taurino
franceses, que fueron en realidad circos
romanos en épocas lejanas.
El primer
festejo taurino en Bejar, del que hay
que hay constancia fue en 1667, en una
plaza local que se acondicionó para el
hecho, cerrándola con maderas. Después
del éxito de las corridas allí
celebradas el duque D. Juan Manuel II
concedió el permiso para construir el
coso taurino permanente. El coso, a
pesar de sus diversas reformas ,
mantiene en su estado original dos
tendidos , el de la Pedriza y el de la
Virgen ; así llamado porque era el lugar
de la presencia de Nuestra Señora
durante los festejos bejaranos.
|
 |
 |
|
 |
 |
|
|
|